Si estás en un punto de inflexión en tu emprendimiento online, y quieres refrescar la imagen de tu sitio web, seguramente querrás llevar a cabo este proceso sin que eso implique perjudicar tu posicionamiento web. En este artículo resumimos para ti las 6 fases de implementación de un cambio en tu sitio web, cuidando que esto no afecte los logros que has obtenido en lo que a posicionamiento web se refiere.
1.- Análisis de fuentes de tráfico web
para ello sugerimos el uso de aplicaciones como Google Analytics, que te permite discernir el origen del tráfico que recibe tu sitio web, y así discriminar en qué proporción viene la navegación: orgánica (motores de búsqueda), social (redes sociales), referencial (enlaces de retroceso de otras páginas web) y directa (escribiendo explícitamente la URL).
2.- Revisión de páginas de destino
análogo a la fase anterior, revisamos el origen del tráfico web; pero esta vez, nos enfocamos en conocer desde qué página empiezan a navegar las personas que visitan nuestro sitio web, y así discriminar la fuente primaria de nuestro tráfico web.
3.- Listado de enlaces entrantes
esta fase consiste en filtrar los datos obtenidos en la fase #2, empleando una nueva clasificación. Podemos hacer uso de herramientas como Search Console, y revisar el detalle de las páginas más enlazadas del sitio web, con su respectivo número de enlaces y sus dominios de origen.
4.- Análisis de correspondencias de contenido
aquí trazamos el árbol de contenidos de la nueva página web, y analizamos si existen correspondencias de contenido entre las URLs actuales y las URLs nuevas que se están desarrollando.
5.- Toma de decisiones
la primera decisión de peso consiste en determinar el nombre que recibirá la nueva URL, en caso de que deseemos modificarla y añadir o cambiar palabras para mejorar su SEO. Así mismo, debemos revisar meticulosamente las palabras clave empleadas en nuestro sitio web.
6.- Usa redirecciones 301 para evitar pérdidas de posicionamiento
si tienes problemas de correspondencia de URLs y deseas evitar a toda costa una pérdida de posicionamiento o un error 404 de URL no encontrada, las redirecciones 301 son la alternativa ideal.
En términos sencillos eliminar una URL que esté generando 500 visitas al mes a través de tráfico orgánico implica, subsiguientemente, perder 500 visitas a nuestra página web. Si aplicamos redirecciones 301 podremos traspasar la fuerza de ese posicionamiento a la nueva URL y, así, no perjudicar el tráfico web.
¿Quieres cambiar la imagen de tu sitio web sin perder nada de posicionamiento? Con esta guía rápida y sencilla tienes el éxito asegurado.
10 consejos para mejorar la velocidad de tu página web y el posicionamiento SEO https://t.co/pTD6n17uwL vía @alvaromariscal4
— Regina Castejón (@RCdeInteres) 1 de marzo de 2017
Tips de #SEO – Estructura y búsqueda de las palabras clave. Listado de cosas a considerar en tu página web. pic.twitter.com/TqqUkRUUBf
— R…
— Lalo MasterPoX (@masterpox) 16 de enero de 2016
¿Tu página web necesita un repaso de #SEO? No te pierdas los consejos del Chef Mark => https://t.co/XZ2JmAxebd pic.twitter.com/8EFxDfmTp7
— TheChefMarketing (@TheChefMkt) 10 de marzo de 2017